El daño cerebral adquirido es el resultado de una lesión cerebral que aparece de manera súbita y repentina y que puede afectar a la persona apareciendo dificultades en la comunicación, en las capacidades cognitivas como la memoria o la atención, en el sistema respiratorio o digestivo, en la capacidad de movimiento o en el estado anímico entre otras.
ETIOLOGÍA DEL DCA

- Accidentes cerebro-vasculares (ACV) / Ictus
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Anoxias o hipoxias
- Tumores cerebrales
- Encefalitis
- Otras causas
SECUELAS
- Estado de mínima consciencia
- Déficit cognitivo
- Problemas de comunicación
- Alteraciones emocionales
- Alteraciones conductuales
- Problemas de comunicación
- Déficit sensitivo-motor
- Pérdida de autonomía
- Pérdida de la integración social
- Alteraciones en la dinámica familiar

NECESIDADES

- Estimulación basal y multisensorial
- Intervención sanitaria para prevención de complicaciones
- Tratamiento procesos funciones superiores
- Tratamiento de la afasia y disfagia
- Tratamiento en depresión postictus
- Manejo cognitivo conductual
- Entrenamiento en habilidades de comunicación e interpersonales
- Tratamiento control postural, control motor y reeducación sensitiva
- Tratamiento y reeducación de la deambulación y marcha
- Entrenamiento en actividades de la vida diaria
- Reinserción social
- Programas específicos de atención a las familias